Hace unos días que hemos empezado un nuevo proyecto:
"Veo-Veo". Vamos a ir aprendiendo cosas sobre el sentido de la vista, los ojos, los aparatos que nos ayudan a ver mejor las cosas... y todo lo que se nos vaya ocurriendo en clase.
Estamos haciendo muchos juegos como:
- ¿Dónde está Ping?: los niños se salen fuera de la clase y yo escondo a Ping (nuestra mascota) de forma que se le vea un trocito. Cuando está escondido, pasan y tienen que buscarlo. El que lo encuentre... ¡Se tiene que sentar sin decir nada ni señalar! Esto ha sido prácticamente imposible.
- Tocamos algo de color....¡Rojo!, ¡Amarillo! Hay que tener los
ojos muy abiertos.
-"Veo-Veo", dando pistas del objeto, en lugar de decir la letra.
Además, todas las cosas que están trayendo las hemos echado en una bandeja y cuando toca juego libre, en rincones...Todos quieren coger una lupa, una linterna, un espejo, unos prismáticos... Eso sí, antes de cogerlo, tienen que pedir permiso al dueño. Es
IMPORTANTÍSIMO. Y luego, muy
importante también, es devolverlo a la bandeja en buen estado: linternas apagadas, espejos cerrados...
El papá de Lucía, que es óptico, nos trajo un montón de cosas: lentes de colores, gafas, telescopio casero, lupas, caleidoscopio... Os pongo unas fotos. Esta actividad la hicimos de forma más controlada porque el material es delicado.
 |
Lo de cerrar un ojo y mirar con el otro... parece fácil, pero
no lo es. |
 |
Caren mirando por un periscopio. |
 |
Las gafas, como son graduadas, se las ponían un segundín. |
 |
¿Qué ves, César? |
Y hoy, hemos tenido que hacer de detectives, ya que Ping se había convertido en 4 Pings que se habían escondido en una ficha entre la multitud. Menos mal que teníamos las lupas para buscarlos.

Os seguiré contando más cosas otro día.