Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de abril de 2021

CUENTOS

Os dejo una serie de cuentos que, seguramente, os gustarán y os servirán para tratar diferentes temas en vuestras aulas o en vuestras casas.







 

CUENTO: MIMI Y LA JIRAFA AZUL

 Os dejo un cuento que a mí me parece muy tierno. Me gusta mucho y nos puede ayudar a que los más pequeños entiendan lo que pasa cuando tienen algún hermano o algún compañero con capacidades distintas. Seguro que os gusta.



CUENTO: VIOLETA

 ¡Hola a todos!

A veces, nos podemos encontrar con algún alumno que no consigue controlar el pis por la noche (enuresis nocturna). Según se van haciendo mayores, se van sintiendo peor. Tenemos que apoyarlos al 100% y acompañarlos hasta que, poco a poco, vayan consiguiendo controlarlo.

Los cuentos, a veces, nos pueden ayudar. Por eso os dejo este vídeo del cuento titulado "Violeta". Seguro que os gusta.



lunes, 5 de octubre de 2020

MANUALIDAD: MARIONETA OVEJA

¡Hola! ¿Qué tal va todo? Espero que bien.

Yo, en estas circunstancias, he tenido que parar mis sesiones de cuentacuentos en directo. Pero lo que no quiero parar son las grabaciones de vídeos para mi canal.

Tenía ganas de contar LA OVEJITA QUE VINO A CENAR, pero quería encontrar una ovejita de peluche para poder interactuar con ella. Después de mirar en tiendas, en internet,... no encontré nada que me llenara, así que, al ver unos calcetines, cuyo interior era de borreguito, pensé: ¿Por qué no la hago yo? Así que me lancé y la verdad es que me gusta el resultado. No es una oveja muy convencional, pero me gusta y me sirve de maravilla para contar el cuento.

Os dejo unas fotos para que veáis el resultado.




















miércoles, 2 de septiembre de 2020

IRIS (O LA FLOR DEL AZAFRÁN)

 Hace tiempo que no escribo y es que, al estar un poco más alejada de la escuela, me cuesta ponerme.

Pero sabéis que siempre comparto mis cuentos. En esta ocasión, el autor es Juan Carlos Delgado. ¿Os suena de algo el apellido? ¡Claro, es mi hermano!

El confinamiento ha hecho que muchos tengamos tiempo para hacer cosas que queríamos y nunca encontrábamos la ocasión. Pues él, tenía un cuento a medio escribir y ¡por fin lo ha terminado! Ha hecho los dibujos, el diseño.... En fin, todo un gran trabajo que ha tenido su recompensa, ya que el libro ya está en varias librerías de Toledo, Zamora..... También se puede adquirir a través de la página www.iriscrea.com. 

Espero que os guste y que sigamos unidos a través de la educación y de los cuentos.

Os dejo el vídeo para que disfrutéis de él.

https://youtu.be/dXLyHhrnTAU

martes, 31 de marzo de 2020

EL COLIBRÍ

¡Hola! Hoy os traigo una leyenda que ha caído en mis manos hace poco. Me la ha mandado una amiga, Irene y yo quiero compartirla con vostr@s.

"Hace mucho tiempo, en un bosque tropical, donde la vegetación es frondosa, los árboles acarician el cielo y los ruidos de animales invaden todo el territorio, se desató, sin saber por qué, un gran incendio. Las llamas crecieron deprisa e iban arrasando y devastando todo lo que se encontraban a su paso.
Los animales, asustados, huían a toda prisa de allí. Todos menos uno. Un pequeño colibrí. Él iba y venía continuamente, sin parar. Estaba recogiendo agua con su pico para echarla después a las llamas. Así una y otra vez, una y otra vez. El colibrí, incansable, hizo un sinfín de viajes con la intención de apagar el fuego. Los animales, al verlo, pensaban que estaba loco y le dijeron que cómo pensaba apagar el fuego gota a gota. Era una tontería lo que estaba haciendo.
El colibrí les contestó que el bosque era su hogar. Él había nacido allí y todo lo que era lo era gracias al bosque. No podía abandonarlo ahora.
Los animales se quedaron pensando y reflexionando sobre lo que había dicho el colibrí. Muchos se unieron a la tarea de recoger agua del río y echarla sobre las llamas. Otros, a pesar de que el bosque era su hogar, no ayudaron, Quizá tenían miedo de morir. 
A medida que el número de animales ayudando aumentaba, las llamas decrecían. Al final, entre todos, consiguieron apagar el fuego".

(Autor/a desconocido/a)

El mayor logro del colibrí fue conseguir que muchos animales entendieran la importancia de trabajar en equipo.
¿Te has sentido colibrí en algún momento? ¡Seguro que sí! No te des por vencido. Sabes que tus acciones pueden servir de ejemplo y pueden ayudar a cambiar el mundo.

Irene me propone que hagamos nuestro propio colibrí y lo pongamos en las ventanas, balcones, terrazas... donde sea, pero que se vea bien. Será un símbolo de crecimiento y superación personal. Un símbolo de que estamos dando lo mejor de nosotros mismos en cada momento. Y sobretodo, en estos momentos tan difíciles y complicados que estamos viviendo.

Yo ya he hecho el mío. Os dejo la foto. Y espero que me mandéis fotos de los vuestros. Los compartiremos por las redes sociales.
Los podéis hacer como queráis: pintados, con cartulina, plumas, brillantina.... Lo que se os ocurra.
Me podéis mandar las fotos a mi correo: anadelgadoprofe@gmail.com o a mi WhatsApp: 659876331.
Espero muuuuuchas fotos.









miércoles, 25 de marzo de 2020

CUENTO: LA CEBRA CAMILA

¡¡¡Hola!!! ¿Qué tal lleváis el confinamiento?
Espero que bien.
Para los más peques, recodad lo importante que son los cuentos.
Aquí os dejo el último vídeo que he subido: "La cebra Camila". Espero que os guste.


sábado, 11 de enero de 2020

MERMELADA DE CUENTO: LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA

He retomado las mermeladas de cuento. Por eso quiero compartir con vosotros la última que he hecho: La pequeña oruga glotona.
Os dejo el vídeo:



domingo, 29 de abril de 2018

CARTAS DE LOS PERSONAJES DE CUENTOS

Llevo tiempo sin publicar cosas porque he andado bastante liada. Ya, por fin, tengo algo más de tiempo. Os quiero contar que, después de recibir la carta del Gato con botas, empezaron a llegar a las casas de los niños cartas de personajes de cuentos. Unas cartas chulísimas y que los niñ@s han llevado al colegio con una tremenda ilusión. Cada vez que alguno llega con una carta, estamos deseando leerla para ver qué le dice y qué le ha metido en el sobre (porque todos le ponen algo dentro, jijiji).
Os dejo algunas fotos de las cartas, para que veáis qué divertidas y originales.













Todavía nos falta la última parte. ¡Una sorpresa final para los peques!
Cuando suceda.... os lo contaré.
Os quiero recomendar esta actividad porque los niños están muy ilusionados y es una experiencia muy chula. Os animo a hacerla en vuestras clases.


jueves, 5 de abril de 2018

VISITAMOS APACE (TALAVERA)

Esta mañana, hemos ido de visita a APACE (Asociación de ayuda a la Parálisis Cerebral), en Talavera. Hemos ido los de 1º y 2º de infantil y, la verdad es que ha sido una visita muy amena y divertida. Lo hemos pasado  muy bien.
Las profes nos tenían preparadas unas actividades muy chulas: circuito de juegos y teatro con luz negra.
Primero hemos estado haciendo un circuito en el que hemos tenido que pasar por un túnel, andar por baldosas con distintas texturas, tirar sacos de arena a una diana, tirar bolos, jugar a baloncesto, rodar por una pelota gigante y....¡Buscar animales en una piscina de bolas! Como podéis imaginar, es lo que más les ha gustado.
Nos han acompañado Eduardo, Andrea, Itziar y otros alumnos más de allí. Algunos de ellos han estado controlando algunos juegos y otros han jugado con nosotros. Mis chicos les han ayudado mucho. ¡Me emociona!

Escuchamos a Yoli, que nos cuenta
lo que vamos a hacer.
Ayudando a Eduardo a pasar con su
silla.

Pasamos por las baldosas.
Esperamos turno para la diana.
 
Jimena encantada en la piscina.
Buscamos animales.

¡¡¡Ay, que no puedo salir!!!
Y eso que no querías entrar, Javier.


¡Qué bien se está ahí arriba!
¡Vaya puntería!

¡Muy bien, Ángel!
¡¡¡Holaaaaa!!!

Ayudando a Eduardo a lanzar
los sacos.
Una manera divertida de recoger
las pelotas que se han salido de
la piscina.
Y después del ejercicio... un poco de teatro. Vamos a ver el cuento "Blancanieves". Ha estado lleno de sorpresas. La primera, la luz negra. ¡Me encanta! Y el hecho de que haya sido interactivo ha estado genial. A los niños les ha encantado.
Hemos tenido una Blancanieves muy especial: Lara y una madrasta muuuuyyyy malvada: Aroa.

La malvada madrastra (Aroa).
Poniendo coloretes a Blancanieves
(Lara).

El bosque tenebroso.
El escenario se va llenando de
enanitos.

¿Preparados?
Pues...¡A trabajar a la mina!

Uy, alguien ha entrado aquí.
La bruja haciendo un conjuro.

Sapos, culebras, lagartos....
Humo de colores para el conjuro.

Más humo....
Y más.

Llenamos a Blancanieves de flores
con mucho cuidado.
Si nos damos besos y abrazos,
despertará.

Todo el grupo con las profes de APACE y de nuestro
cole. Ah, y con Blancanieves.
Gracias a todo el equipo de APACE. Hemos pasado una mañana muy agradable.