Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas ABN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas ABN. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de febrero de 2019

DELICIOSO REPARTO

Seguimos con los repartos iguales en matemáticas. Ya hicimos una actividad de Reparto con camarero incluido, que podéis recordar pinchando en el enlace.

Pero esta vez,  para que sea más divertido y motivador, le pedí a Jéssica, mamá de Javier, que nos trajera un bizcocho.
Así que, una vez que lo teníamos troceado, el camarero atendía a los clientes. Al poco de repartir lo que nuestro cocinero Nacho le preparaba en la bandeja, y antes de comerse los trozos, llegaban unos amigos más, por lo que nuestros clientes, tenían que compartir sus trozos para que todos comiesen la misma cantidad (que en este caso queríamos que fuese 1 trozo solo para que hubiese bizcocho para todos, jijiji).
Así que, lo hemos pasado muy bien, comiendo y aprendiendo. 
Marcos lleva seis trozos.

Pablo reparte los trozos de bizcocho.



¡Han llegado más amigos!
Alejandro lleva con cuidado 9 trozos



¡Chicos, hay que compartir!
Todos se comen su trozo de bizcocho.





miércoles, 16 de enero de 2019

REPARTOS REGULARES CON CAMARERO INCLUIDO

Estamos trabajando los repartos regulares. Aprovechando la motivación de la ficha de trabajo (unos pasteleros tenían que repartir sus magdalenas), nosotros hemos montado una pequeña cafetería en clase, donde había magdalenas, vasos de leche, cafés, bizcochos y churros.
Primero ha salido un equipo. Uno se ha quedado de camarero y los otros han sido los clientes. Pero la cafetería era un poco especial y es que sólo podía servir las mismas cosas a todos los componentes del equipo. Así que ellos han tenido que ponerse de acuerdo para ver qué producto elegían.

El grupo se junta para decidir entre
todos lo que van a pedir.
Es importante que todos estén de
acuerdo.
La camarera o camarero, saluda la grupo y les pregunta qué es lo que quieren. Luego se lo comunica al cocinero.
El cocinero Nacho, una vez elegido el producto, le pone las cantidades que él considera, según lo que tiene en cocina. El/la camarera cuenta los productos que lleva y va haciendo el reparto de uno en uno, de manera que todos los clientes toquen a la misma cantidad. Vemos lo que le corresponde a cada uno.

Nacho prepara la bandeja, mientras
Aroa les reparte los platos.
Aroa va repartiendo porciones de
bizcochos.


Sofía reparte churros. ¿A cuántos
tocarán?
Mónica les lleva unas ricas magdalenas.


Mateu reparte con cuidado 1 café
a cada uno, Más no, que se
ponen nerviosos.
Leo lleva con mucho cuidado
unos vasos de leche.

Con el último grupo lo hemos hecho al revés. Los clientes han decidido cuántos vasos de leche se quería tomar cada uno y Leo ha tenido que calcular los que tenía que llevar en su bandeja.
Además hemos ido metiendo el precio de cada producto (1 €), para que pudieran pensar lo que tenían que pagar.
Ha sido una actividad divertida y con la que te sorprendes, porque están alcanzando un nivel de cálculo mental, conteo, sumas, repartos....
Ya hemos dicho que el próximo día lo hacemos con comida de verdad. A ver si alguna mamá o papá nos prepara un bizcocho o una tarta.... ¡Hummmm, ya lo estoy saboreando, jejeje!












miércoles, 21 de noviembre de 2018

DECENAS Y UNIDADES Y LECTURA CON PUNTERÍA

DECENAS Y UNIDADES:

Con las matemáticas ABN estamos aprendiendo un montón y llegando a un nivel que, años atrás, era impensable. Trabajar todos los días un poco, manipular mucho, contar y retrocontar.... Todo esto va haciendo que los niños cojan mucha agilidad en mates.
Hoy hemos estado trabajando con las decenas (ya llevamos tiempo con ellas). Es importante que cuando trabajamos en gran grupo todos vean bien qué se está haciendo. Por eso se me ocurrió hacer las decenas con unos palos más grandes que los palillos "normales" y pegarles un imán. Las unidades las pinté en unas láminas de imán que compré hace tiempo y que se pueden recortar con facilidad. Ya sólo nos hacía falta una pizarra imantada (que ya teníamos en clase). El resultado ha sido el siguiente:

Leo tenía que poner el número 73.

Según va poniendo las decenas y unidades, va contando.

¡Terminado!

Otro  niño escribe el número.

LECTURA CON PUNTERÍA:

Otra actividad que hemos hecho y que también nos parece divertida es la de lanzar un saquito de arroz sobre un cartón en el que hay escritas sílabas. Hay que leer la sílaba donde ha caído el saco y decir una palabra que empiece por esa sílaba. Si no se les ocurre ninguna, los demás compañer@s pueden dar pistas sobre la palabra que ell@s piensen. ¡Me encanta cómo buscan maneras de decir lo que es, sin decir la palabra! Es un trabajo buenísimo.










Os dejo un vídeo que resume lo anterior.

jueves, 8 de noviembre de 2018

PSICOMOTRICIDAD, LECTURA Y MATEMÁTICAS

CAMINANDO HACIA LAS VOCALES:
Cada semana vamos avanzando en la lectura y vamos aprendiendo nuevas letras. Pero aunque muchos van avanzando rápido, de vez en cuando es bueno plantear alguna actividad más sencilla de manera que todos afiancen bien lo aprendido.
La siguiente actividad es muy simple, pero yo la hago a menudo para trabajar las sílabas que se forman con la nueva consonante aprendida. Y el otro día, cuando la iba a plantear como siempre (letra t y rayas rectas hasta las vocales), se me ocurrió hacer distintos caminos. Fue divertido ver cómo se esforzaban en ir diciendo el sonido t y andar a la vez por el camino sin salirse de él. Os dejo unas fotos:

Tttttttttttttttttttt ¡TI!


Tttttttttttttttttttt ¡TU!

Tttttttttttttttttttt ¡TO!

Tttttttttttttttttttt ¡TE!
Unas veces les decíamos la letra a la que tenían que ir, otras veces el camino por el que tenían que ir (el de escalera, el ondulado...) y tenían que decir a qué letra llegaban...

CAMBIO DE BARCO:

Me gusta cuando tienes una idea y en el último momento la modificas, obteniendo un resultado mucho mejor del que esperabas. Pues eso me pasó hace unos días. Íbamos a jugar a los barcos (los barcos están pintados en el suelo y numerados y hay que ir al que yo digo). Pero de repente se me ocurrió que las mesas podían ser barcos, piratas, claro. Cada equipo se sentaría encima de su barco Yo, como capitana, gritaría "¡Cambio de barco!" y empezaría una cuenta atrás rápida: 5, 4, 3, 2, 1. El que no se hubiese cambiado de barco o no hubiese llegado a otro, iría al calabozo. 
Pero aún falta algo. En cada barco no podía haber más de 6 tripulantes. ¡Daba un gusto ver cómo se pasaban el rato contando con sus dedillos señalando a unos y a otros! Porque no sólo contaban los de su barco, sino los de los demás también, por si algún barco se hundía y .... se quedaban un turno sin jugar.
¡¡Qué bien lo pasamos!!


miércoles, 24 de octubre de 2018

Y SEGUIMOS DE COMPRAS...COOPERATIVAS

Ya os conté en una entrada anterior que de vez en cuando, en clase, nos vamos de compras. Pues bien. Esta vez la biblioteca se ha llenado de carteles con ofertas. Sí, habéis leído bien, ofertas.
Por parejas (parejas de ayuda) han tenido que ir a comprar.Cada uno elegía un producto. Así, cada pareja ha comprado dos productos. Llevaban una hoja donde, por turnos, han escrito su producto y luego debajo, el precio.
Al final de la hoja, han hecho la suma para ver lo que se han gastado. Una actividad muy completa: cooperación, lectura, escritura y mates. Han trabajado genial y lo mejor es que se han divertido.
Os dejo unas fotos:






domingo, 7 de octubre de 2018

NOS VAMOS DE "COMPRAS"

Pues sí, esta semana nos hemos ido de compras sin salir de clase. 
La actividad ha consistido en pescar productos de la "tienda", con nuestra caña de pescar que tanto nos gusta. Teníamos dos carros de compra: el de la letra /m/ y el de la letra /p/. (Estamos de repaso para afianzar bien estas letras).
Lo mejor de todo fue cuando alguien pescó un producto que tenía /p/ y /m/. ¿Qué podíamos hacer? "Pintar otro carro", dijeron. Me encanta cuando son ellos los que se dan cuenta y hacen estas aportaciones.
Fue una manera divertida de repasar y leer palabras. 




Una vez que tenemos los carros llenos, contamos para ver cuál tiene más productos. Como veis trabajamos varias cosas en una misma actividad: habilidad psicomotriz, lectura, asociación, identificación de letras, conteo, más que, menos que...



Ahora, lo que más me gusta es ver, que cuando ellos están en los rincones jugando, repiten el juego que han hecho contigo. ¡Es un subidón! Ahí ves que se lo han pasado bien, les ha enganchado y están motivados.
Os dejo unas fotos donde se ve a Miguel repitiendo todo como lo hice yo. Y sus carros mucho más bonitos que los míos. En las fotos no se ve, pero ellos se organizaron en fila para ir pescando por turnos. ¡Qué ricos!




viernes, 21 de septiembre de 2018

RECORDANDO LO APRENDIDO


¡¡Hola!!
Hemos empezado un nuevo curso y, con las pilas cargadas, estamos preparados para llenarlo de risas, juegos, amigos, aprendizajes, emociones y muchísimas cosas más.
Los peques han crecido un montón este verano. ¡Cómo se les nota!
Están contentos de estrenar clase y de volver a reencontrarse con sus amigos.
Así que, nos hemos puesto manos a la obra. Lo primero, en estos días de adaptación a la rutina, es recordar cosas que aprendimos el curso pasado, porque parece que no, pero en verano....desconectamos un montón y se nos olvida hasta el día en el que estamos.
Y qué mejor que recordar a través de juegos. 
Estamos recordando las letras, los números, para así poder empezar a aprender cosas nuevas.


Os dejo unas fotos de estos primeros días:


Hacemos la recta numérica con cartas.
Formando palabras y luego...
¡A escribirlas!
 
¡Qué bien lo hacen!
¡Y cómo no! ¡A pescar, que les gusta
mucho!
 
¿Qué vocal tendrán estos peces?
Pues cada pez... a su casita.
 
Ahora, contamos los peces que hay
en cada casa.
¡Muy bien!
 
Un poco de atención. Formamos
figuras iguales o parecidas.
Están muy entretenidos.


Se ayudan y colaboran unos con otros.
Como faltan algunas piezas, podemos
poner otras de otro color. No pasa nada.