Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Los piratas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Los piratas. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de noviembre de 2018

MENSAJES EN UNA BOTELLA

Seguimos con el proyecto "Los piratas" que, por cierto, nos está dando mucho juego.
Esta vez la actividad que hemos empezado a hacer es la de mandarnos mensajes en una botella.
El curso pasado, la mamá de Mateo me llevó un montón de botes de plástico para ver si le podía dar alguna utilidad. Y este año por fin la he encontrado. Una vez a la semana (normalmente los viernes), los peques se llevan un bote a casa. Han de escribir o dibujar algo para un compañer@ de la clase. Da igual el tamaño del papel, el dibujo, la forma de doblarlo.... Sólo tienen que cumplir dos premisas: Han de poner arriba para quién es el mensaje y debajo su nombre (firma). Los papás pueden ayudar escribiéndoles en una hoja a parte lo que quieren poner.
El día que traen los botes, los echan en un barreño que simula el mar y cada día vamos leyendo 5/6 mensajes. ¡No sabéis la expectativa que se crea! ¿Para quién será? ¿Recibiré yo uno? ¿Cuándo saldrá mi mensaje?
Además yo aprovecho la ocasión y les aviso de los que voy a leer. "Hoy leeremos 6". Abro 1, lo leo, pregunto que quién ha escrito el mensaje; el que lo ha escrito se lo da al compañero, éste le da las gracias y pregunto: ¿Cuántos botes hemos abierto? ¿Cuántos nos quedan?
  ¡Estamos restando sin darnos cuenta! ¡¡Es genial!!
Os recomiendo esta actividad por todo lo que se trabaja con ella: dar significado a la escritura, pensar en un compañer@, decirle cosas buenas (eso sale de ell@s), subidón de autoestima para el que recibe el mensaje y para el que lo ha escrito, resolución de problemas. Además es un sociograma perfecto para saber cómo están los niñ@s en el aula, si son aceptados, queridos por sus compañer@s... Y no hace falta casi que apuntes nada. Ya te dicen ellos el número de mensajes que ha recibido cada uno. Se trabaja la paciencia, el respeto a normas, no enfadarnos si no nos han mandado un mensaje...
Otra premisa que pongo, que se me había olvidado, es que, cuando vuelven a escribir otro mensaje, se lo tienen que escribir a otro compañer@ distinto.


Éste es el bote donde meten los
mensajes.

Aquí van dejando sus botes cuando
llegan a clase.

Mensaje para mí, jejeje. Yo
también recibo. ¡Qué bien!

Mensaje para un compañero
con dibujo incluido. ¡Genial!


 Espero que os haya gustado y, si es así, que la pongáis en práctica.





miércoles, 21 de noviembre de 2018

NOS VISITA EMILIO, UN MARINO DE VERDAD

Hoy nos ha visitado Emilio, abuelo de Mateo y marino de profesión. Ya sabemos muchas cosas de los barcos, de la tripulación... pero Emilio nos ha contado más cosas de su trabajo.
Además nos ha traído algunas cosas muy interesantes. Os dejo unas fotos.

UN REMO:



UN BARCO. ¡NOS LO HA REGALADO! ¡GRACIAS!


UN CUADRO CON NUDOS MARINEROS.



UN CABO DE VERDAD CON EL QUE HEMOS HECHO ALGÚN NUDO.










UN SILBATO DE CONTRAMAESTRE.



UNA GRAN CARACOLA PARA OÍR EL MAR.






UNA BRÚJULA MUY CURIOSA Y GRANDE,


 LUEGO NOS HEMOS HECHO UNAS FOTOS.





Muchas gracias a Emilio y a toda la familia de Mateo. Hemos pasado un rato muy agradable y hemos aprendido muchas cosas.

domingo, 30 de septiembre de 2018

PROYECTO: LOS PIRTAS

¡¡Hola!! 
El otro día recibimos un mensaje en ¡Una botella! Era nada más y nada menos que una carta escrita por el pirata Malapata y su tripulación. Nos pedían ayuda a nosotros, sí, a los chic@s de 5 años. El barco del pirata Malapata se ha hundido después de una tormenta y han acabado en una isla desierta. Nos piden ayuda porque quieren volver a tierras conocidas. Cada uno le ha hecho un mapa para que puedan volver a España o a Talavera o al colegio.



Los peques están muy motivados y contentos y no paran de hablar de cosas de piratas, así que, hemos decidido aprender más cosas de ellos. Aunque la verdad es que estos piratillas de cinco años ya saben mucho de ellos.
Y yo, buscando entre mi biblioteca para contarles un cuento, me he encontrado con El pirata Carapatata, un cuento que era de mi hijo Jorge. Así que me lo he llevado a clase y se lo he contado. Y luego....hemos querido hacer a nuestro pirata. Hemos usado goma eva, CD´s viejos, pompones, ojos móviles...
Les he explicado paso a paso lo que tenían que hacer y me ha gustado verlos trabajar de forma tan autónoma, la verdad. Se nota que son los mayores de infantil.
Os dejo unas fotos para que veáis el proceso:

Luego lo recortamos con cuidado.
Ponemos el CD encima del trozo
de goma eva para repasar el contorno.


Podemos buscar ayuda para sujetar
el CD y que no se mueva.
Pegamos el círculo de goma eva
en el CD.



Vamos recortando el sombrero,
la calavera...
Cada uno va haciendo su pirata.



Los ojos, tan pequeños, cuestan
un poco.
Ya se van viendo los piratas.

Luego, otro día, le hemos hecho el cuerpo al pirata. ¡No veáis qué bien lo han hecho! Han salido unos piratas geniales.

 


 


 

Cuando los tengamos puestos sobre el barco pirata, os enseñaré la foto de cómo han quedado coloreados y recortados.