Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de febrero de 2018

TRABAJANDO POR LA IGUALDAD DE GÉNERO

Todos los días luchamos por la igualdad de género y cuando oímos frases como: las chicas no juegan al fútbol, el rosa es de chicas.... Tratamos el tema y hacemos ver que todos podemos hacer lo que queramos, independientemente de ser chico o chica. 
En clase abordamos a menudo este tema, pero estoy haciendo especial hincapié con los alumn@s de alternativa. Con ellos estoy haciendo actividades que damos a conocer al resto de alumn@s del colegio.
Hemos estado trabajando sobre varios cuentos, entre ellos Rosa Caramelo. Después de verlo en vídeo, de contarlo, de hablar sobre él, decidimos hacer una pequeña representación.
Las sesiones que tenemos son muy cortas, pero en ellas hemos ido haciéndonos nuestro disfraz y ensayando.
En goma eva les dibujé unas orejas de elefante y una trompa. Ell@s las recortaron. A los de tres les ayudé yo.
Y por fin llegó el día de la actuación. Sólo habíamos ensayado dos días, pero bueno, quedó bien y, sobre todo, transmitimos el mensaje.
Os dejo unas fotos:


Nacho me ayudó haciendo de narrador, ya que yo estaba
afónica.

Los elefantes hablando con sus hijas.




Los papás de Margarita.



Los actores y actrices.

Estuvo genial el cuento y los peques estuvieron geniales. Gracias a los papás y mamás, que ese día mandaron a los niños con ropa gris y a las niñas con ropa rosa, para meternos mejor en el papel.

En otra sesión hemos hecho un mural en el que vemos cómo era la vida de las elefantitas del cuento y cómo nos gustaría que fuera.









domingo, 21 de enero de 2018

TALLER DE SOMBRAS (Iniciación, 1ª sesión)

Desde la biblioteca del cole, he propuesto un taller de sombras (iniciación) para los alumnos de 3º a 6º de primaria.
Hace dos años hice en Madrid un curso de sombras, que me gustó mucho y tenía ganas de hacer algún taller con los alumnos mayores.
Somos un pequeño grupo de 6 personas (5 alumnos y yo) y hemos estado experimentando con las sombras.
Primero, al son de la música les dejé que jugasen con sus sombras, de forma individual o colectiva.
Me gusta ver cómo se organizan y crean juntos a pesar de que son de diferentes cursos.

Después hicimos un juego que saqué del curso que hice y que me gustó mucho. Yo lo he llamado "El espejo en sombras". Para este juego se necesitan dos proyectores o dos luces e ir alternándolas. Primero se enciende una y luego otra. Juegan dos niños y se ponen uno a cada lado de la tela. El que tiene la luz, es el modelo y empieza a hacer gestos que el otro tiene que imitar. Cuando la luz se cambia, se cambian los papeles. Ahora le toca al otro hacer de modelo. Es un juego divertido, bastante chulo.

Luego les enseñé lo que es un retro-proyector y cómo jugar con él. Tenían diversos materiales que podían utilizar como quisieran. Se dividieron en dos grupo e inventaron una historia. Quedaron muy originales.
Ya tenemos ganas de que llegue el siguiente día de taller.

 


 


 


 


martes, 26 de diciembre de 2017

TEATRO DE NAVIDAD: EL GRÚFALO Y ¡A LA CAMA, MONSTRUOS!

Ya se ha acabado el primer trimestre de este curso. Y para despedirnos del 2017, en el colegio siempre tenemos nuestras actuaciones de Navidad.
Este año, los de cuatro años, hemos preparado una obra de teatro que hemos titulado "Noche de monstruos". Esta obra se compone de dos cuentos.
Tengo que decir que estoy muy contenta porque lo han hecho genial. Hemos ensayado mucho y hemos trabajado duro. Pero ha merecido la pena. Mis peques han conseguido emocionarme y me han hecho pasar momentos muy divertidos.
Siempre hacemos dos actuaciones: una por la tarde, para que puedan venir las familias y otra el último día de clase, para los alumnos del cole. Las dos estuvieron genial. La pena fue que la última semana nos atacó algún virus y en la segunda sesión faltaron algunos peques. Espero que ya estén mejor.
Dejo unas fotos para que veáis qué guap@s están.

 

 

 


 


 


 



La pena es que, para la foto de grupo, no estuvimos todos. Algunos peques estaban malitos.





jueves, 2 de febrero de 2017

TEATRO NEGRO: EL MONSTRUO DE COLORES

Pues como os dije en la entrada anterior, ¡Lo prometido es deuda!
Hoy os traigo el vídeo del cuento "El monstruo de colores". Las seis alumnas que participaron en el taller, se lo han currado mucho, a pesar del poco tiempo que hemos tenido para prepararlo.
Y la verdad es que estoy muy satisfecha de como ha quedado. Hay que corregir algunos detalles, pero creo que, para ser la primera vez, está muy bien.
Ayer hicimos una representación por la tarde para los alumnos de infantil y 1º y 2º de primaria y sus familias, como actividad de la biblioteca. Tuvimos la clase llena de gente. Fue todo un éxito.
Y como teníamos todo el tinglado montado, pues hoy se lo hemos hecho a todos los alumnos de infantil y primaria. La verdad es que nos ha quedado muy bien, incluso mejor que ayer, ya que he traído una lámpara de luz negra que es mucho mejor.
Esta luz es difícil de encontrar, pero por internet la podéis conseguir. Os dejo el enlace:
LUZ NEGRA

El cuento está inspirado (muy inspirado) en un vídeo que vi por internet y he usado una canción de JR MUÑOZ. Estos son los enlaces:
MONSTRUO DE COLORES
CANCIÓN

Os dejo unas fotos de la preparación y puesta en escena:

 


 


 

Y aquí tenéis el vídeo:


domingo, 15 de enero de 2017

TEATRO NEGRO: "LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA"

Como este año soy la bibliotecaria, estoy organizando bastantes actividades para pequeños y no tan pequeños, y así dar un nuevo aire a nuestra biblioteca.
La próxima actividad está dirigida a los niños de 3º a 6º de primaria y va a consistir en un taller, muy básico, de teatro negro. Siempre me ha gustado mucho esta forma de contar historias.
Para iniciar el taller vamos a representar el cuento "La oruga glotona" y ya he elaborado el material que hace falta. Os dejo unas fotos para que echéis un vistazo. Todo está hecho en cartulinas fluorescentes, ya que es la forma de que la luz negra haga brillar a nuestros personajes.

Luna, hojas y huevo en hoja.
Oruga pequeña.
1 manzana. Las frutas tienen un
agujero para que la oruga pase por
ellas.
2 peras.


3 ciruelas.
4 fresas.
5 naranjas.
Piruleta, magdalena, salchicha,
salchichón, sandía, queso, pepinillo,
helado y tarta.
Oruga grande con hoja mordida.
Oruga haciendo capullo y capullo.
Mariposa.
Cuando hagamos el taller os pondré más fotos y quizá algún vídeo. Seguro que nos queda muy bien.
Los chavales harán sus personajes y prepararemos otro cuento para representárselo a los de infantil y 1º y 2º de primaria.
¡Ya os contaré!